Grupo Regard
Grupo Regard
  • Inicio
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Servicios
    • Nosotros
    • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto

Soluciones Especializadas en Calidad de Energía

Soluciones Especializadas en Calidad de EnergíaSoluciones Especializadas en Calidad de EnergíaSoluciones Especializadas en Calidad de Energía


"Ingeniería Eléctrica Confiable, Segura y Sustentable"

Soluciones Especializadas en Calidad de Energía

Soluciones Especializadas en Calidad de EnergíaSoluciones Especializadas en Calidad de EnergíaSoluciones Especializadas en Calidad de Energía


"Ingeniería Eléctrica Confiable, Segura y Sustentable"

Servicios

codigo de red
ENERGÍA SOLAR
CALIDAD DE LA ENERGÍA
ESTUDIOS ELÉCTRICOS
PROYECTOS ELÉCTRICOS
UNIDAD VERIFICADORA
AHORRO EN ENERGÍA
CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN
TERMOGRAFÍA

.

Código de Red

Tableros eléctricos para Verificación UVIE NOM-001-SEDE-2012

¿Qué es Código de Red? 

Conjunto de disposiciones técnico-administrativas emitidas por la CRE que deben cumplir obligatoriamente todos los Centros de Carga en Media y Alta Tensión conectados y por conectarse.    


¿Desde cuándo es obligatorio cumplir con el Código de Red? 

Desde el 8 de abril de 2016 y fue actualizado el 31 de diciembre de 2021. Ambos eventos están publicados en el Diario Oficial de la Federación.  


¿Quiénes están obligados a cumplir con el Código de Red?  

Todos los usuarios de la red eléctrica conectados y por conectarse en Media y Alta Tensión.   


¿Qué pasa si no cumplo con el Código de Red? 

La CRE podría establecer una multa de cincuenta mil a doscientos mil salarios mínimos vigentes, equivalente a $10,372,000 pesos hasta $41,488,000 pesos, de acuerdo al artículo 165, fracción I, inciso k, y fracción II, inciso c, de la LIE.  


¿Qué debes hacer para cumplir con el Código de Red? 

Realizar con Grupo Regard un Estudio de Calidad de la Energía de acuerdo al Código de Red, para evaluar el cumplimiento y en su caso elaborar el plan de acción para resolver los “no cumplimientos”.

regresar al menú de servicios

Energía Solar

Respecto al mercado, nuestros proyectos solares Off-grid son 20% más eficientes y sus baterías 200% más durables.

Nuestros proyectos solares interconectados a la red de CFE son 20% más eficientes respecto al mercado y dependiendo de cada proyecto podrían representar hasta un 99% de ahorro en tu pago de CFE. 

Todos nuestros proyectos son calculados particularmente para cada usuario, utilizamos los mejores componentes fotovoltaicos del mercado sin estar comprometidos con ninguna marca logrando la mejor relación costo-beneficio y buscando un retorno de inversión óptimo para el cliente. 

A diferencia de otras opciones del mercado, nuestros proyectos fotovoltaicos son calculados con cumplimiento en las normas eléctricas y de seguridad (NOM-001-SEDE-2012, NOM-022-STPS-2015, NFPA70, NFPA780)  con lo cual garantizamos la seguridad de las personas y de los equipos a causa de eventos corto circuito, descargas eléctricas y atmosféricas (rayos), protegiendo con ello las vidas humanas y la inversión del cliente.

Nuestros paneles solares, equipos y personal técnico están certificados por el FIDE, lo que significa tener acceso a financiamiento a través del pago de tu recibo de CFE. A continuación describimos brevemente los tipos mas comunes de sistemas solares:

Off-Grid

On-Grid cero inyección a la red CFE

On-Grid con inyección a la red CFE

Es un sistema aislado de la red de CFE en donde la energía producida por los páneles solares es almacenada en el banco de baterías. Este sistema es ideal para zonas en donde no hay red de CFE, casas rodantes y oficinas móviles. 

On-Grid con inyección a la red CFE

On-Grid cero inyección a la red CFE

On-Grid con inyección a la red CFE

Es un sistema conectado a la red de CFE y su principal objetivo es disminuir el pago en la factura de CFE, en el cual la energía producida por los paneles solares es consumida al momento inyectando el excedente a la red de CFE generando un crédito a favor del usuario. Para este sistema es necesario contar con un contrato de interconexión de energía aprobado por CFE. 

On-Grid cero inyección a la red CFE

On-Grid cero inyección a la red CFE

On-Grid con backup e inyección a la red CFE

También es un sistema conectado a la red de CFE y su principal objetivo es disminuir el pago en la factura de CFE, en el cual la energía total producida por los paneles solares es consumida al momento. Para este sistema no es necesario contar con un contrato de interconexión de energía CFE, solo se requiere con contrato convencional. 

On-Grid con backup e inyección a la red CFE

On-Grid con backup cero inyección a la red CFE

On-Grid con backup e inyección a la red CFE

En el cual la energía producida por los paneles solares es consumida al momento, también carga el banco de baterías e inyecta el excedente a la red de CFE generando un crédito a favor del usuario. Para este sistema es necesario contar con un contrato de interconexión de energía aprobado por CFE. 

On-Grid con backup cero inyección a la red CFE

On-Grid con backup cero inyección a la red CFE

On-Grid con backup cero inyección a la red CFE

 Sin inyección a la red de CFE: En el cual la energía producida por los paneles solares es utilizada para cargar las baterías y consumirse al momento. Para este sistema no es necesario contar con un contrato de interconexión de energía CFE, solo se requiere con contrato convencional. 

Calidad de la Energía

Estudio de calidad de la energía para cumplimiento de Código de Red

Son las evaluaciones técnicas que se hacen en las instalaciones eléctricas de los usuarios para determinar el grado de seguridad, confiabilidad y eficiencia en el consumo de la energía eléctrica con la posibilidad de disminuir el pago a la CFE. Algunas de las evaluaciones son:

  • Factor de Potencia 
  • Desbalance de cargas 
  • Caída de Tensión 
  • Voltaje RMS 
  • Distorsión armónica en Corriente y Voltaje 
  • Flicker 
  • Eventos Transitorios   

regresar al menú de servicios

.

Estudios Eléctricos

Estudios eléctricos

Para las gerencias de mantenimiento e ingeniería en Hotelería y Comercio, los estudios eléctricos representan la herramienta ideal para conocer el estado actual de las instalaciones y poder mejorar la seguridad, confiabilidad y eficiencia de las mismas. Los estudios eléctricos más comunes son:

  • Análisis para corrección del Factor de Potencia: Permite determinar las acciones necesarias para corregir el factor de potencia y con esto evitar recargos por parte de CFE al tener bajo factor de potencia.
  • Análisis de Corto Circuito: Permite determinar si en caso de fallas por corto circuito el interruptor protege a las personas y a las instalaciones eléctricas.
  • Análisis de Coordinación de Protecciones: Permite determinar si en caso de falla el interruptor corta la corriente en el punto más cercano a la falla de manera segura.
  • Riesgo de Arco Eléctrico: Permite determinar el grado de seguridad de las instalaciones para evitar el riesgo de choque eléctrico a las personas

regresar al menú de servicios

.

Proyectos Eléctricos

A partir de una consultoría personalizada diseñamos a la medida las instalaciones eléctricas de su inmueble, cumpliendo con las Normas Eléctricas NOM-001-SEDE-2012 de manera optimizada, teniendo como beneficio un ahorro entre el 10% y 30% en costos de materiales de construcción en comparación con el mercado, resultando una instalación eléctrica segura y eficiente en el consumo de energía.

regresar al menú de servicios

.

Unidad Verificadora

Todos los nuevos contratos de uso comercial requieren por solicitud de CFE un dictamen de verificación emitido por una Unidad Verificadora UVIE para la contratación de su servicio de energía o por alguna solicitud especial de la CFE. 


En Grupo Regard contamos con el servicio de Unidad Verificadora y la gestoría ante CFE. 

regresar al menú de servicios

.

Ahorro en Energía

Mediante el análisis de las condiciones de las instalaciones eléctricas actuales, podemos determinar las áreas de oportunidad y acciones necesarias a implementarse con el objetivo de ahorrar energía eléctrica y disminuir el pago en tu recibo de CFE.

regresar al menú de servicios

.

Control y Automatización

Una correcta implementación de control y automatización en tus instalaciones eléctricas, además de brindarte lujo y confort te permite ahorrar en tu pago de CFE.

regresar al menú de servicios

.

Termografía

Estudio de Termografía para detección de puntos calientes iniciadores de incendios

El 50% de los incendios son provocados por fallas en las instalaciones eléctricas. Mediante un análisis de termografía en tus instalaciones podemos determinar la presencia de puntos de falla que podrían ser los causantes de un incendio y así efectuar las correcciones necesarias para evitarlo.

regresar al menú de servicios

Copyright © 2023 Grupo Regard - Todos los derechos reservados.

  • Inicio